PÁGINAS AMIGAS

puntanews

linea horiz

REDOTA

linea horiz

GAMAMULTIMEDIA

linea horiz

 

LA REVISTA - PUBLICACIONES ANTERIORES - ARTÍCULOS DEL MES - MANDA UN ARTÍCULO - VÍNCULOS - DESTACADOS - CONTACTO - APOYAN - INICIO

 

 

 

 

 

 

 

 

imagen

 

 

 

 

 

 

MAL DE OJO
Por Antonino Cabana

 


 
imagen
linea horiz
linea horiz

La formación étnica de nuestra heroica patria, tuvo una mezcla variada de personas, culturas y costumbres. Los negros esclavos españoles , portugueses, italianos , suizos , franceses, libaneses etc., todos enraizados con los distintos pobladores indígenas; ya sea sometidos a la fuerza y/ o las costumbres de ese cocktel humano, nació el gaucho precursor del criollo, hoy devorado por el progreso extranjerizante. El medio rural mezcló leyendas, miedos, fantasías, forjado por el misterio de lo desconocido , explicaciones mas sugestivas que reales . Los antiguos y consuetidinarios “brujos” de las tribus que siempre aparecen en todas las sociedades, con títulos mas refinados y vestiduras exentricas, son los predicadores de las predicciones , los milagros , las curas imposibles, los santiguados, los gualichos etc. En mis tiempos de joven chacarero, abundaban las comadronas , expertas en los partos, infalibles en los consejos, las que curaban de empachos, algunos con fricciones en el vientre o” tirándole del cuero en la espalda”. Existían en gran cantidad, herederos del pasado, con el titulo virtuoso de “santiguadores” , capaces de invocar la voluntad de Dios, para hacer desaparecer “maléficios” , con un rezo misterioso a media lengua, tirando  una ramita , quebrada al final por la espalda, usando una prenda del paciente y otros mas tenebrosos, con una foto del supuesto causante del mal, la cual rodeada de velas y santos, era acribillada con alfileres. Existían expertos y sanadores para todas las dolencias humanas, físicas y espirituales, para enfermedades incurables del cuerpo y para las que no se ven como las traiciones amorosas (leer la obra “Gurí” de Javier de Viana) Para la timidez, las conquistas, acceso a la fortuna etc. etc. eran muy frecuentes los enamoramientos a la distancia, mediante la manipulación de prendas y otros objetos personales. También curaban las bicheras (gusanos) en los animales, haciéndolos pasar por una portera con rienda alta donde se colgaba el cuero de un desgraciado sapo. Luego las narraciones rancho por rancho, sumándose fantasías y agradecimientos, transformaban a estos semi dioses en infalibles guardianes de las comunidades. Existían casos donde se aseguraba que un “elegido”  del creador, era capaz de secar un árbol con solo mirarlo. Pero el “mal” mas terrible, mas cruel y que conmovía a las familias al extremo de sentir pánico , era el “Mal de Ojo” . Los “sanadores”  de turno, aseguraban que los humanos, eramos capaces de trasmitir ese mal a los niños, especialmente a los recién nacidos con solo mirarlos unos instantes. Se hizo tan popular en esa época , que las madres, prohibían hasta a los hermanos , mirar detenidamente al niño. Pese a todos los recaudos, siempre la mirada de alguna visita envidiosa, producía el mal casi siempre mortal a los 7 días del nacido. Era tan poderoso el “Mal de Ojo” , que ningún santiguado lo curaba. Los niños que lo sobrevivían , era gracias a la virtud superior del santiguador. Ese mito desapareció cuando uno de los padres de la medicina racional, como lo fue el químico y bacteriólogo Louis Pasteur (1822-1895) descubrió que el “Mal de los 7 días” de los recién nacidos, era la infección causada por microbios de las tijeras y manos en la asistencia del parto. La infección mataba por septicemia o era vencida por la resistencia de los organismos mas fuertes. Como epilogo , es necesario establecer que existen fuerzas magnéticas en los elementos y en la mente , capaces de vencer obstáculos , pero la vida es y será eternamente algo difícil de explicar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

OTROS ARTÍCULOS DE
Antonino Cabana

 

- LOS SANCOCHOS

- LAS CARRETAS

- LAS LAVANDERAS