linea horiz
LA REVISTA - PUBLICACIONES ANTERIORES - ARTÍCULOS DEL MES - MANDA UN ARTÍCULO - VÍNCULOS - DESTACADOS - CONTACTO - APOYAN - INICIO

 

articulos

 

 

 

 

 


   
contame    
linea    

HISTORIAS DE VIDA
Por. Julio César Romero Magliocca

ELEOMAR SALINA ETCHEVERRY

Nacido hace 59 años en Montevideo, en la zona de Curva de Maroñas. Cuando contaba con 1 año de vida,  su familia se muda para Colón. Sus primeros pasos en estudios primarios lo desarrolló en la Escuela 185 de la Avenida Lezica casi Avda. Garzón, continuando secundaria en la Escuela Industrial en la calle Colmán, en la especialidad mecánico tornero. Cuando contaba con 14 años tuvo sus primeras experiencias laborales en la gomería de  la estación Petrobras de César Mayo Gutiérrez y Colmán, pegada a su casa. “Con mi hermano mas grande, le poníamos aire a los autos, los lavábamos , estábamos en la pista etc.”

2Eleomar recuerda:
“el dueño, un italiano me decía: ¡¡tenés que aprender el oficio! yo pasaba mirando a los gomeros , me dio una rueda gigante para desarmarla , me costó golpes y lágrimas, esto hasta ir conociendo de apoco el oficio.
“El bruto no aprende, es el mañoso el que aprende”, a fuerza de palo me enseñó el oficio, mirando a los gomeros viejos, esa fue mi enseñanza”

Cuando Eleomar contaba con 22 años tuvo un suceso muy cercano a la muerte que le hizo reflexionar de golpe, nos cuenta:

“Yo trabajaba en una Gomería que tenía como clientes, empresas de la construcción , camioneros , tractores todo material pesado.
Había un cliente de Barraca los 33 que necesitaba una rueda para una retro excavadora que utilizaban para acarreo de arena, el dueño de la gomería tenía una que había pasado por todas las etapas de vida útil, incluso estaba tirada en un lugar, luego de haberla agarrado la lluvia , el sol etc. pero el me dice: “vos reparala que si a ellos les sirve luego yo arreglo los números”. Yo le digo enfáticamente: “esto no sirve , va a explotar apenas le demos aire” , la respuesta fue : “vos no te hagas problemas”.

“A eso de las 19 hs , viene el maquinista a buscar la rueda, yo me negaba a darle aire por la condiciones en que ella estaba, accedo por las amenazas del dueño que me decía que iba a perder el trabajo sino lo hacía , la conclusión fue que la rueda explotó. El perjuicio de esa inconsciente orden me provocó doble fractura en la pierna , seis costillas  frontales y de espalda, la llanta me apretó contra un caño de la vereda. Me trasladaron al BSE y allí estuve seis largos meses en estado de coma, un año sin memoria. Resultado amnesia parcial y taquicardia en el presente. Tomé conciencia de todo lo que me pasó por lo que mis compañeros me contaban, para ello pasaron dos años. Mi primeros signos de recuperación los tuve cuando iba reconociendo a mi hijo del corazón César Miguel, que tenía 4 años , hoy el ya cumplió 33 años, allí al verlo lentamente iba conectado con la realidad. Tuve que pasar con mucha medicación y fisioterapia, ni que hablar de psicólogo y psiquiatra , un año y medio me llevó para recuperar el alta parcial”. Este accidente dejó cosas buenas y muchas enseñanzas, entre ellas la familia dejó de lado algunas diferencias para estar todos unidos para ayudarme a salir adelante”. Dios me dio la posibilidad de contarlo, he vuelto de la muerte para contarlo, podría decir que me reencarné en mi mismo. Pude salvarme porque no hice un derrame cerebral, sino no contaba el cuento.

“A los dos años, paso a trabajar a otra Gomería, yo tratando de seguir aprendiendo me acercaba al foso, allí en el mismo un gomero veterano cuando me vio observándolo, como una autodefensa quizás por perder su trabajo me dice “¿Ud. que hace ahí , Ud. tiene que estar en su lugar?”.

Consejos de Eleomar como gomero

“Nosotros somos como los médicos de los autos, muchas veces veo a compañeros que se apuran por terminar su trabajo, pero yo digo hay que tomarse el tiempo para hacer el trabajo, un tornillo mal apretado puede costarle la vida a una familia.
4Las cubiertas tienen pequeñas señales entre las líneas, unos tapones chiquitos, llamados “alcahuetes”, estos una vez que se gastan y pierden visibilidad ya está denunciando cambio de cubiertas, por ello es necesario siempre que se va a hacer muchos kilómetros, pasar por la Gomería de confianza para hacer un chequeo minucioso del estado de las ruedas, en ese paseo , en ese viaje que uno va a ir disfrutando , también va la vida en un desperfecto”. “Por otro lado en el lugar de trabajo es necesario contar con una jaula de 3 pulgadas,  amurada a la pared con platina, como protección de los empleados, con manguera de presión de aire, entre la goma y el obrero de metro y medio, eso seguramente nos ahorraría bastantes dolores de cabeza con accidentes”.

Agradecemos a Eleomar por el tiempo dispuesto en un alto de sus tareas en GOMERÍA PROPIOS en Avda. Batlle y Ordoñez esquina Darwin,  para contarnos su vivencias, antes de partir nos dice : “Es bueno recordar que el Gomero tiene su día , como lo tiene el peón rural, y tantos trabajado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   
 


PÁGINAS AMIGAS